Dice Bolota que leyendo algunas cosas que se leen por ahí, cada día se reafirma más en la idea de que no debería tener el mismo valor el voto en una hurna, que el voto en una urna. Porque no es lo mismo votar, que botar. Lo siento pero ella no es político profesional, y por lo tanto puede expresar sus pensamiento e ideas, sin tener a veces que guardar las formas o ser diplomática en ellas. Puede hasta decir cosas que hoy en día se consideran políticamente incorrectas. Eso es porque a muchas personas les podrían parecer verdaderas barbaridades. Pero a ella y mí cada día nos cuesta más aceptar las barbaridades que leemos o vemos escritas, aunque sean cosas tan simples porque se refieren al lenguaje. Me explico. Estoy cansada de ver comentarios en la red y en las redes sociales, de personas que escriben cometiendo errores gramaticales y ortográficos que debían estar penados con varios años de prisión. Como por ejemplo este comentario : «Recuerdo que estamos en esta situación por que las hurnas así lo a querido y somos de mocratas y abra que azetar lo votado». Un día, medio en broma medio en serio, dije a alguien que creía que la democracia debería llevar implícito que los votantes tuvieran un mínimo de conocimiento sobre lo que votan, sobre los asuntos que nos importan a todos. Que no era de recibo que el voto de una persona con una formación, valiera lo mismo que el de la persona que carece absolutamente de ella. Y con este pensamiento de Bolota, de que no puede tener el mismo valor lo que se entra en una hurna, que lo que entra en una urna, no me queda más remedio que reafirmarme en dicho pensamiento.
A ver, vayamos por partes. Esto de la democracia viene de los griegos, como todo el mundo debería saber. Pero no de los griegos de ahora, sino de los de entonces. Y algunos filósofos griegos de esos que los de BUP estudiábamos, opinaban que la democracia y el voto solo debía ser accesible para los ciudadanos. En aquellos tiempos la ciudadanía estaba limitada, y no todos los hombres por el hecho de ser hombres, gozaban de dicho carácter. Así que solo votaban los hombres que gozaban de ciudadanía. Hoy en día votamos todos los ciudadanos mayores de edad. Es decir, no todos los ciudadanos. Sólo los mayores de edad. Sin embargo no todos los ciudadanos, ni todos los mayores de edad pueden conducir un vehículo por nuestras vías y carreteras. Pues para conducir reglamentariamente se necesita ser mayor de edad, y superar unas pruebas de aptitud. Lo mismo ocurre para poder cazar con arma de fuego. Se precisa superar examen del cazador para tener licencia de caza y permiso de armas. Y en ambos casos -para conducir y cazar – se requiere: Una edad, un conocimiento (que se demuestra superando las pruebas médicas, psicotécnicas y de conocimiento – En resumen para todas esas actividades hay que demostrar actitud y aptitud. Sin embargo para ejercer el derecho al voto, simplemente basta tener 18 años. Y no se requiere demostrar aptitud, ni actitud. Aunque el voto vaya a tener más trascendencia en la vida del resto de los ciudadanos que circular por una carretera.
Si lo pensamos friamente quizas algo está fallando cuando no se exige un conocimiento cierto de la trascendencia del voto, o quizás a nuestos partidos y gobernantes les interesa que los votantes sean analfabetos, y cada vez más.
Estoy segura que muchos ciudadanos votan sin tener un conocimiento mínimo de lo que es la democracia, nuestro sistema político, los derechos fundamentales, las leyes. Dice Bolota que es difícil que una persona pueda saber todo eso y lo que es la soberanía nacional cuando no sabe escribir, ni leer. Puede que Bolota exagere y diga barbaridades, que no son nada politicamente correctas, pero después de leer esos comentarios y los que pongo a continuación podría hasta compartir que Calígula pretendiera nombrar cónsul a Incitatus, y no lo quisiera para un burro.
Sino paztais con podemos como allá eleciones Ala tercera plaza (mensaje dirigido al PSOE). Claro Mariano en tre preguvilaciones jubilados alos 61 años y los que se fueron como no naa bagar. (Dirigido a Mariano y el PP). Estas con el miedo en el culo sigovierna pso podemos Ala puta calle (Dirigido a Mariló Montero). Ala rica pa ella valenciana (dirigido a los peperos valencianos)
Si Aristóteles o Platón tuvieran que escribir hoy en día sus tratados, estoy segura que recomendarían que todos estos errores deberían llevar pena de prisión, y además la inhabilitación para ejercer el derecho al voto. Desde que se ha democratizado el internet, cada día es más doloroso leer ciertas cosas, y ahora entiendo a Peñafiel cuando opina que la monarquía nunca puede ser democrática y cosas así metiéndose con Letizia. Si para adquirir ciertos productos y bienes hay que demostrar ciertas cualidades, creo yo que en España habría que exigir al comprarse un PC o una tablet, e incluso para contratar la fibra o el ADSL que se posea el graduado o ciertos conocimientos mínimos de lengua. Pero ojo, esto lo exigiría para España, porque aquí parece que hemos perdido el norte en todo, incluso en el escribir.
Si uno viaja por países supuestamente más pobres, se encuentra con que la gente normal y corriente tiene una riqueza idiomática y hasta de educación superior a nuestro nivel. Hagan la prueba y se quedarán maravillados. ¿ De verdad que mi voto vale lo mismo que el que entra en una hurna?
La señora de la fotografía es una artesana de Ayacucho, que además de hacer unas manualidades preciosas en alpaca, sabe escribir y rellenar una factura (boleta de venta) poniendo sus datos y los tuyos en nuestro idioma. Por eso además de comprarle, hablé con ella y le hice esta foto. Ay, cuánto tenemos que aprender aún del resto del mundo.
Que razon tienes, se expresan mucho mejor que nosotros con diferencia , y lo del voto tambien , cada dia escrbes mejor , te animo a que escribas en algun periodico , es interesante todo lo que dices .
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por leer y por el comentario.
Me gustaMe gusta