España siglo XXI. Lo que estamos viviendo en nuestro país parece más propio de la calle desengaño 21 que de un país. Os acordáis de ese edficio. Reflejaba la vida ordinaria de cualquiera de nuestros edificios. La vida real en cualquier comunidad de vecinos. Aquella lo tenía todo. En plan hogareño eso sí, había un vecino que gobernaba y que no dejaba la presidencia nunca, aunque tuviera a todo el bloque en contra. En el colmo de lo absurdo, incluso a veces hasta ejercía la oposición en contra de si mismo. También había un trío de ancianitas, unas más simpáticas que otras, que eran las que verdaderamente llevaban la voz cantante y las que ponían siempre al presidente en la picota. Lo llamaban permanentemente «chorizo» y lo acusaban siempre de corrupción. Todo el día pedían su dimisión: Váyase Sr. Cuesta, váyase. Y lo hacían aunque todo el bloque se aprovechara y tuviera sus argucias para defraudar el agua o la electricidad del pasillo, para no pagar las cuotas y derramas de la comunidad, para hacer uso privativo de los elementos comunes, para enchufar el cable de la antena de la TV en la parabólica de la pija – y qué mona va siempre esta niña – etc. Es decir, en el fondo y no tan en el fondo, eran todos iguales. El Sr. Juan Cuesta y el resto de los vecinos. Incluso el portero afanaba bien, cada vez que podía, ya él directamente o con su padre que era un gorrón feo y delgaducho – aunque él pensara que era un sex simbol-. Pues miren por donde, después de varios años de emisión parece que los que dirigen el cotarro de este nuestro país, van camino de calcar el funcionamiento de dicha comunidad, y ya algunos elementos hasta se asemejan a aquellos personajes. El título viene que ni pintado a lo que puede ocurrir en España. Aquí no hay quien viva, puede ser la consecuencia de la que se avecina…. sí, seguido de puntos suspensivos para dar a entender que lo que se avecina no es nada bueno para esta nuestra comunidad (perdón nuestro país) .
Lo siento pero yo ya lo veía venir, y cada día lo tengo más claro. Puedo hasta decir que desde el día en que Pedrito se presentó en casa de Bertín. Me escamó el personaje y sus ansias de poder, o de figurar más bien. Sí, porque aprovechó un entorno hogareño para hacer soflamas mitineras, y lanzarle las puyas a Marianito y sus votantes. No venían a cuento aunque fuera plena campaña electoral. El personaje tiene muchísimo peligro, no solo por si mismo, sino porque el ansia desmedido por dormir en la Moncloa no le va a parar, aunque tenga que hipotecar al país, aunque lo vaya a dividir y aunque se vaya a aliar indignamente con quienes están en contra del país como nación, y del propio Estado.
No se trata ya de ideologías políticas, se trata de gobernar a cualquier precio. Y en esta ecuación el precio es todo el país. Todo está resultando un vodevil, porque no me nieguen que esto es ya un espectáculo en toda regla. Primeramente por el tiempo que le están dedicando todos los medios, porque muchas cosas de las que están sucediendo o pueden suceder no se esperaban, ni estaba previsto el procedimiento para resolverlas. Y también espectáculo por los personajes y aunque en algunos casos la denominación de personajes queda un poco grande, porque a algunos habría que denominarlos personajillos, o vedettes de tres al cuarto.
También algunas cosas son más esperpento que espectáculo. Porque resulta esperpéntico que el 2º se atrinchere de manera maleducada, y yo que puedo ser sincera y poco diplomática, diría que hasta de forma ofensiva en decir no, no, no, no, y no al que ha ganado. Negándole hasta la palabra, el saludo y hasta el cafelito en los sofás blancos de la Moncloa. Hay varias cosas que me han llamado la atención, y que creo que no he leído nada sobre ello en ningún medio. Y es el papel del Rey. Lo he visto en varias fotografías después de reunirse con cada líder, y la actitud no era para nada igual. No han sido imágenes que puedas decir que tal periódico las ha publicado con afán de demostrar que Mariano es un soso o un antipático, y Pedrito y Albert son muy guais y simpáticos. Qué va, ha sido generalizado. Y no solo son fotografías que captan la imagen en un momento muy concreto. Lo mismo he visto en las imágenes que nos han puesto por la tele. Lo cual me hace pensar que tampoco es que haya hecho mucho más que querer que el segundo sea el que gobierne, y no el 1º y ganador de las elecciones. Teniendo en cuenta eso de las imágenes, y que es vox populi sus querencias ideológicas, y que encima a Letizia le tira más el rojo morado y casi púrpura…., y ya se sabe que dos que comparten el mismo colchón se vuelven de la misma condición…..se explica el que quizás no se haya querido implicar más en que los dos partidos mayoritarios llegaran a un acuerdo antes de este esperpento. Se podrá pensar que al Rey no le quedaba más remedio que proponer al segundón, pero qué va. En la Constitución no pone nada de eso, no existe plazo, no existe obligación de proponer a nadie en concreto. Podría haber alargado el plazo y extenderlo todo lo que le diera la gana, y más sabiendo que ninguno de los candidatos tendrían votos suficientes para ganar la investidura. Porque vamos a ver. Mariano le dijo que no aceptaba pues no contaba con apoyo suficiente. Es lógico entonces que rechazara la propuesta. Y según nos han contado Pedro tampoco contaba con apoyos suficientes cuando se reunió con el Rey, ni Alberto. Es decir estaban todos en la misma situación, por lo tanto quizás se ha apresurado el Rey en proponerlo. ¿Alguien nos ha mentido? una de dos: Si no contaba con apoyos tal como se supone al salir después y decir publicamente que va a negociar a dos bandas y tan distintas. Parece que el Rey se apresuró o se equivocó. Y si contaba con apoyos, entonces nos mienten por hacernos ver que aún tienen que negociar algo que a lo mejor está ya negociado y acordado. Siendo las opciones de Pedro tan distintas y tan incompatibles entre sí, cómo se puede uno presentar ante el Jefe del Estado y decirle que él gobierna o con el diablo o con los santos, pero que gobierna. Ante semejante propuesta, quizás el Rey debió pararse un poco y coger a los tres sujetos principales: Mariano, Pedro y Alberto, y decirles alto y claro: Nos jugamos el futuro, el futuro del país. Os ponéis de acuerdo cueste lo que cueste, y decidís entre los tres una investidura en conjunto para salir del atolladero. Y habláis sin vetos ni desprecios personales. Y lo hacéis en quince días, o propongo a un candidato alternativo e independiente que no sea ninguno de los tres, ni ninguno de los políticos del congreso. Bien podía haber propuesto a Belén Esteban, al pequeño Nicolás o a cualquiera que pasara por allí, con tal de que empezara a computarse el plazo para nuevas elecciones. Total este país nuestro ha pasado de ser más bien una comunidad de vecinos, aunque quizá terminemos siendo más bien una comuna.
Después de diecisiete noes previos de Pedrito a Mariano, ahora corresponden otros diecisiete noes . Y espero que a esa propuesta quizá poco meditada del Rey, no le acompañe ahora la presión – mediática, palaciega, económica del Ibex, etc -sobre Mariano para que se abstenga sí o sí. Entonces esto más que desengaño 21, sería más bien el 13 Rue del Percebe. Y es que en esas historietas todos los personajes son tramposos, que se dedican a la farsa, el timo, el robo, y la picaresca…y encima en el edificio no existe un presidente de la comunidad.