A veces llegan cartas….

La tecnología aunque avance a gran velocidad, y aunque nos cueste a veces habituarnos a ella y sus adelantos, no siempre consigue que nos deshagamos de todos nuestros hábitos y costumbres. Sí, ya sé que me vaís a decir algunos, que algunas cosas  que hacíamos hace años las hemos dejado de hacer. Es cierto, algunas ya no se llevan, ni se estilan. Así por ejemplo casi hemos dejado de escribir cartas, y también de recibirlas. Recibimos muchas de bancos, seguros, las consabidas facturas de suministros varios como el teléfono, luz, etc. Y a veces ya ni eso, porque muchos nos estamos cansando a pasos agigantados de abrir sobres, ojearlos y romper papeles. Yo me confieso, antes guardaba todos los papeles, los archivaba, y a veces hasta punteaba en los extractos bancarios. Tal como hacía mi padre, a quien durante años vi hacer ese ceremonial noche tras noche. Y hasta con perfecta caligrafía. Pero yo no tengo la paciencia de él, ni por supuesto su caligrafía. Escribo fatal, y cada vez peor. No miento por decir que ni me entiendo mi propia letra muchas veces. Cada vez más. Escribo con la zurda, lo cual me impide ver correctamente lo escrito, y emborrono muchas veces con mi mano torpe lo ya puesto sobre el papel. Y si a eso uno, que cada vez se utiliza menos el bolígrafo, y más el teclado…..si se pierde la práctica, se pierde el hábito. Está claro.

Bueno, pues ya he dejado de puntear y mirar los recibos y las cartas, y así ahora lo hago cada dos meses o tres. Claro, que ya todo te llega a base de avisos al móvil. Tecleas tu pin, y consultas todo en tu banco o en la telefónica en cuestión. Pero yo en lugar de decirle al banco, o a la operadora que me deje de enviar sobres, que no los quiero y que solo sirven para tomper un sábado en que me pongo un par de horas a abrir sobres y llenar la papelera…yo he decidido hacer como si no estuviera viviendo en este siglo tecnológico, y prefiero no decirle nada al banco, ni a nadie. Porque si no me mandan el papel, no me hacen ningún descuento en las comisiones, ni en la tarifa que me aplican….así que, verdes las han segaó…ya que me lo cobran, que me lo envíen.

Lo curioso de todo esto es que además de que cada vez hay menos cartas en movimiento, cada vez funciona peor el servicio de correos, las cartas llegan tarde….hay más colas que nunca en las oficinas de correos, y hay más carteros que antes. Aunque los sindicatos digan que no es cierto, lo cierto es que ahora se dividen su radio de acción. Calles y avenidas entre más carteros, y tocan a menos caminatas. Y encima se han tomado la rutina de no entregar casi paquetes, ni certificados en los domicilios, y dejarte un mísero papel en el buzón donde los muy sinvergüienzas ponen que el destinatario está ausente en horas de reparto. Lo cual en la mayoría de las ocasiones es una burda mentira, porque en muchas casas siempre hay personas. Como es mi caso. Pero claro, es más cómodo para el empleado de correos ir sin paquetes en su carrito, y que tú como usuario te desplaces a la oficina…. y o bien autorizas a alguien para que vaya a recogerlo con tu fotocopia del DNI y una autorización, o pides un día en tu lugar de trabajo para perderlo en la cola de correos y recogerlo tú mismo…..

Puede parecer una exageración, pero estoy segura que muchos que lean esto, saben que es así en muchas ocasiones. Y menos mal que cada vez hay menos cartas y sobres….Ahora hacen el agosto con las cajas de Vente Privee, Privalia y  Amazon. Esas colas en las oficinas de correos, matan…y ese pedir ticket como si estuvieras en el super para comprar cuarto y mitad de choped…..pero no se les ocurre poner una maquinita expendedora para comprar sellos, y que tengas que estat 20 minutos de tu tiempo en la cola para comprar unos sellos que son adhesivos, que no llevan la cara del Rey, y que ya ni tienen su valor facial en moneda, sino en letras del abecedario. ¡Concho! que cada vez que voy a poner una pegatina en un sobre, tengo que mirar la tarifa para ver que la A son para las interurbanas de hasta 20 gramos y que equivale casi a 50 céntimos de euros. Dónde vamos a llegar…..

Se te queda cara de idiota mirando la tarifa, que casi parece que tienes que hacer una regla de tres para despejar una ecuación con letras, donde la X y la Z se han sustituido por por la A y B. Qué manera de complicar las cosas, con lo sencillo que es llamar a cada cosa por su nombre.

Pues sí, yo con las cartas de los bancos y  similares hago lo mismo que cuando reposto gasolina. Busco gasolinera donde me llenen el depósito, si es posible. Porque si el precio es el mismo, prefiero que me atiendan. Además soy muy torpe y me tiro media hora echando poquito a poco para que se llene completamente el depósito.

No llegan cartas escritas de puño y letra…éstas aguardan en los museos, la circulación de faxes también  se ha reducido drásticamente, de los telegramas ya ni hablamos. Los mails que al principio empezaron con mucha fuerza a enviarse en plan bromitas, videos, chistes y chascarrillos, ya casi solo se usan en tema profesional y para mandar a la bandeja de eliminados el aburrimiento de spam y publicidad. Las llamadas del teléfono fijo que se reciben son casi todas a la hora de comer, o en la siesta para contestar a una máquina a alguna encuesta, o  a alguna teleoperadora, que pesada ella llama cada veinte días para ofrecerte una mejor fibra y televisión que la competencia, y que no entiende que NO ES NO. Me gustaría saber si a Pedrito le hacen caso…..Y del móvil, hablaremos otro día. Como del gobierno en los tiempos de Tip y Coll.

Ay  Julito….Julio  Iglesias, que vas a tener que cambiar el tiempo verbal a la canción.

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Querida ciudadana Bolota, seguiremos manteniendo esa maravillosa costumbre de cartas y postales. La letra manuscrita es más personal y transmite más, que la impresa, y yo estoy segura que nuestros sentimentos parten del corazón y llegan a la mano que escribe lentamente. Y aunque escribo a gran velocidad en un teclado, si se trata de amistad y sentimientos, prefiero boli de punta fina.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s