Preparando mi maleta

Llega el día de preparar mi maleta. Coloco todas las cosas que me voy a llevar sobre la cama. Hay personas que tienen una gran facilidad para hacer,  y también para deshacer maletas. Creo que yo no soy una de esas personas, siento cierta pereza y aunque mentalmente lo tenga todo pensado y planificado, a la hora de la verdad no se cumple normalmente lo planificado. Siempre hay algo que en el último momento recuerdas que debes llevar en la maleta, así como siempre hay innumerables porsis… por si hace frío aunque sea agosto y nunca haga más que calor, por si llueve y debes llevarte un paraguas, cuando a donde vas es más fácil comprar un paraguas que en tu propia ciudad. Por si me duele la cabeza, por si el estómago…, hilo y aguja por si se me cae un botón – aunque en tu casa no tengas costumbre de coser. Lo que son las cosas, te vas de viaje a miles de kilómetros y te pones a pensar hasta en un dedal…..; tiritas varias de colores y tamaños múltiples, que nunca usas pero llevas. Monederos para repartir el dinero, tarjetas de crédito, bolis y papeles, juanolas y chicles, barra de cacao….qué sé yo. Muchas cosas, de más de cosas necesarias –  Bueno, pues colocadas las cosas sobre la cama junto con algunos porsi, llega el momento de preparar la maleta. Bolota como buen perro que se precie tiene un odio intrínseco a cualquier maleta, aunque sea una Sansonite de policarbonato  súper ligera , o aunque no sea  una maleta de última generación. Le da igual, odia cualquier clase de maleta, con marca o sin ella.

No sé cuál gen es el que hace innato, que los perros no sean admiradores de maletas. Tampoco creo que haya alguna explicación científica, pero puedo afirmar que mi experiencia con los canes me ha llevado a elaborar una teoría como si fuera el principio de Arquímedes, que dice así:  «Todo perro experimenta un empuje de miedo y tensión, proporcional al tamaño de la maleta de su dueño, pensando que éste le va a desalojar de su casa».  Apréndanselo porque esto entrará en el examen de dueño de perro.

 ¿Quién les ha dicho a los perros que no viajarán? Yo no,  ¿Quién les ha dicho a los perros que sus dueños no volverán? Yo tampoco,  ¿Quién les ha dicho a los perros que no estarán bien cuidados y protegidos en su ausencia?, pues yo tampoco. Y sin embargo sienten espanto cuando oyen el ruido de ruedas deslizándose sobre el suelo al circular una maleta, y cuando oyen una cremallera abrirse en una maleta de fuelle, entonces es taquicardia lo que sienten.  Suelen entonces desaparecer e irse a un rincón, a la espera de que finalice la pesadilla.

Así las cosas, después de ver cómo agacha cabeza y mete el rabo entre las piernas, no queriendo ni mirarme, ni entrar en el dormitorio donde voy a empezar a hacer mi maleta. Ella espera en el pasillo pacientemente, y seguramente estará hasta rezando Ave Maria cheia da Graça, o Senhor é convosco…  – porque ya he conseguido confirmar  dos cosas:  primera, que Bolota reza en portugués y  segundo que como buena portuguesa,  adora a Nossa Senhora – Ella reza porque todo esto del viaje,  solo sea una pesadilla.

 He colocado todo sobre la cama, también la documentación hay que colocarla, carnés varios, tarjetas de embarque y documentación de vuelo. Y muy importante, nunca olvidarse que hay que llevarse el pasaporte, aunque no sea necesario es conveniente llevárselo. Y lo más importante, es controlar dónde lo ponemos, pues el pasaporte debe estar hecho de algún elemento con feromonas atrayentes para canes o  quizás tiene algún tipo de saborizante a jamón ibérico, y puede darse el caso de que en un momento determinado, en que sales del dormitorio por ejemplo a buscar un paquete de klinex para meter en la maleta, tu amiga canina entre en el dormitorio y disimuladamente coja tu pasaporte con la boca, lo mastique y te quedes hasta sin el chip. Y así mordido, no te dejan pasar por ninguna aduana, y ya le puedes contar el cuento al agente de aduanas (por cierto, ninguno se parece a los de Control de Aduanas  en Sidney, que emite Discovery Max) que tu perro se ha comido tu visado y todas las hojas con sellitos de los países que visitaste en el pasado han desaparecido. Con el trabajo que te cuesta hoy en día que te pongan un sello de tampón…., que no te van a creer. Tampoco te van a permirtir pornele cinta celo sobre todos los trocitos que has conseguido sacarle de la boca a tu perro…. no, no es válido te dirán. Y encima te echarán la bronca, te mirarán mal y a regañadientes te harán un duplicado – previo pago – para que puedas viajar con más seguridad, y todo esto unas horas antes de partir. Como me pasó a mí el pasado año.  Este año he sido previsora, y decidí hace más u menos un mes guardar y esconder mi pasaporte. Y hacerlo a puerta cerrada, sin la mirada de Bolota, para que no supiera dónde lo guardaba. Y lo guardé tanto, tanto….que llegado el momento, me he pasado tres días agobiada porque no sabía dónde lo había recogido. Menos mal que una empieza a tener cierto enchufe con algunos santos y beatos. Y San Antonio además de casamentero, también encuentra los objetos perdidos. Eso sí,  también previo pago.

Así que ya sabéis otra regla más: No dejar el pasaporte a la vista, y apuntar dónde se guarda, o decírselo a alguien por si se te olvida. Que no llegue el último momento y empecemos a sudar y rezar pensando, dónde cxxx lo hemos puesto, por Dios.

Casi tengo mi maleta preparada… ahora falta llenarla de todo lo disponible, de lo que te llevas para dejar en el lugar de destino. Y pensando en los huecos que voy a traer llenos de otras cosas que no llevé.  Qué distinta forma de hacer una maleta ahora, a la  de hace otros viajes algunos años atrás.  Es importante lo que llevas,  lo que quedas, y lo que te traes.  Por eso no es tan importante cómo haces tu maleta, sino el espíritu con el que viajas.

 

1506159_810777508960944_2130950224738309883_o

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s